Consejos para aprender a estudiar
Comenzó un nuevo año lectivo y es una buena oportunidad para repasar algunos consejos que nos puedan ayudar. Responsabilidad, confianza en uno mismo y constancia son actitudes claves a la hora de estudiar
1. Escribí a mano en un papel:
Escribir en un papel lo que tratás de estudiar ayuda a reternerlo más fácilmente. Las investigaciones realizadas sobre el tema afirman que escribir produce la realimentación del cerebro, dando lugar a una memoria motora que hace que sea más fácil recordar la información a largo plazo. Así que, aunque te lleve más tiempo es lo mejor que puedes hacer.
2. Cambiá de lugar:
Aunque no lo parezca, el lugar en el que estudiás también puede producir distintos efectos en los estudios. Si has estado estudiando en tu habitación, cambiá a la mesa de la cocina o hasta la biblioteca. Puede ayudarte a mantener la mente despejada, además de mejorarla.
3. Tomate un respiro:
Estudiar más no necesariamente significa estudiar mejor: los estudios han demostrado que hacer un descanso cada 10 minutos para caminar puede ayudar a mejorar tu concentración hasta dos horas más tarde.
4. Ponete a prueba:
Hacerse un examen a uno mismo puede ser una forma efectiva de controlar los nervios que existen antes de un examen y repasar aquellos conocimientos que tengamos en el olvido.
5. No te satures:
Estudiar todo el día antes del examen puede parecer una manera segura de que te queda todo claro, pero en realidad es contraproducente: no sólo vas a estar agotado cuando llegues al examen, sino que tu cerebro va a estar cansado y no te será posible recordarlo todo. Es mejor organizarte y estudiar con tiempo.
6. Estudiá en grupo:
Estudiar en grupo puede ayudarte a comprender los temas que más te cuestan y a aprender mejor. Es importante que el grupo no sea muy grande y que organices los temas antes de reunirte.
011 - 4255-0570


